Mostrando entradas con la etiqueta transmission. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transmission. Mostrar todas las entradas

jueves, noviembre 12, 2015

Imagen preparada para raspberry 2.

Entregas:

  1. Raspberry Pi. Qué y para qué es V2015
  2. Instalación de OSMC en raspberry
  3. Instalación de OSMC en raspberry. Configurando Kodi.
  4. Imagen con todo instalado. Al turrón¡¡

En los capitulos anteriores hemos instalado osmc, transmission, configurado el kodi un poco. Mientras escribia este blog lo estaba haciendo, de ahi las capturas, y si he visto alguna dificultad comentarla.

A raiz de eso tenia una tarjeta sd con el software instalado y configurado. Como las maquinas son todas iguales, es facil hacerle una copia y pasarlo y que la tengais funcionando con todo lo hecho en estos manuales.




Por lo tanto aqui teneis para la raspberry pi 2, el osmc actualizado a 11/11/2015.

En lolabits
http://lolabits.es/draco270/osmc_11_11_15_jdownloader_samba_torrent,53459170.zip(archive)
En mega

Además incluye:

Plugins de kodi
  1. yahoo weather--> Os faltaria configurar la ciudad de la que quereis que os muestre la informacion.
  2. Pelis a la carta--> El imprescindible para ver series y peliuclas online de vuestras web favoritas.
  3. Adrian list--> Lista con canales de peliculas, futbol.
  4. pulsar--> Plugin de apoyo, es capaz de bajar un torrent de video a la vez que lo estamos viendo.
  5. backup--> copia de seguridad de vuestro addons, vuestra base de datos kodi. Se puede programar para que lo haga solo.

transmission--> Si pide algun usuario y clave, osmc/osmc. Debeis configurar el directorio de descarga. Más información aqui.
Debeis abrir el puerto 9091 (para acceder a la interfaz web desde fuera de tu red local) y el 51413 (para el propio funcionamento del torrent) en vuestro router.

jdownloader--> Queda por ejecutarlo de nuevo, y que intruzcais vuestro usuario de my.jdownloader.com. Luego configurar las carpetas de descarga y ponerlo que arranque solo. Mas información aqui.

samba--> Desde dentro de vuestra red local, tendreis acceso al contenido d ela raspberry, cuando os pida el usuario y contraseña es osmc/osmc

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD:
1º Cambiar la clave del usuario: Con el comando passwd
2º Regenerar las claves ssh, para que no compartan todo el mundo las mismas que se baje esta imagen.
http://programadorphp.es/como-regenerar-las-claves-ssh
3º Renombar usuario:
 http://www.redeszone.net/raspberry-pi/como-cambiar-el-nombre-de-usuario-pi-que-viene-por-defecto-en-raspbian/

Donde dice pi en el anterior enlace, hay que poner osmc. En manuales que hago yo, tambien tendreis que tenerlo en cuenta.

A disfrutarla¡¡

viernes, julio 03, 2015

Instalación de Retropie sobre OSMC

Despues de abandonar la tv, porque uso el Kodi para ver series y peliculas ininterrupidamente, he querido quitar una espinita que tenia pendiente, poder usar las capacidades de emulación de la raspberry sin tener que cambiar la tarjeta SD.

Para ello sobre una instalación limpia de OSMC instale Retropie. En un principio es bastante fácil, aunque tarda un buen rato. Nos bajamos el script instalador, le damos permisos de ejecución, y ejecutamos...
wget https://raw.githubusercontent.com/mcobit/retropie-osmc/master/INSTALL_RETROPIE_ON_OSMC_RC.sh
chmod +x INSTALL_RETROPIE_ON_OSMC_RC.sh
sudo ./INSTALL_RETROPIE_ON_OSMC_RC.sh
Seleccionamos la "Binary installation" y le dejamos hacer otro rato. Ya cuando hayamos instalado, y nos vuelva a salir el mismo menu, y le damos a cancelar para salir del instalador. Nos preguntara si queremos un acceso directo en el menu de kodi, le decimos que si, y lo hara en el skin de osmc. Yo que uso el skin de Confluenze, que es el que más me gusta, no me salia, asi que he tenido que hacerlo manualmente.

sudo nano /usr/share/kodi/addons/skin.confluence/720p/Home.xml

Buscamos el texto "item id" para que nos lleve a donde se carga el menu, y ahi lo colocamos donde queramos la siguiente seccion. Hay que respetar las apertura y cierre de las demas etiquetas para no romper el bloque.



System.Exec(/home/osmc/retropie.sh)
-
-

En el id, debemos buscar unos que no este en el menu. Y listo, ya se puede usar con tu kodi. Cuando habras el retropie, el kodi se cerrara, y viceversa.


Si no te funciona la instalación que he puesto anteriomente, ahora hay una alternativa . Aunque esta en la versión 0.0.1. Muy muy preliminar.

wget https://raw.githubusercontent.com/mcobit/retrosmc/master/install-retrosmc.sh
chmod +x install-retrosmc.sh
sudo ./install-retrosmc.sh

Fuente
https://discourse.osmc.tv/t/installing-retropie-alongside-osmc-rc-the-easy-way/1921

martes, abril 01, 2014

Instalar cliente de Bittorrent en raspberry

Aunque ya con las descargas directas no me ha hecho falta usar otro medios. Hay ocasiones que el contenido que busco es realmente esquivo. Por eso me he decidido a poner un cliente de bittorrent, y en linux el más extendido es Transmission.


Para la instalación debemos acceder por SSH (Ver conexión SSH) para poder instalarlo. Para ello necesitamos una versión de linux que acepte la instalación de paquete (Raspbmc, raspbian, ubuntu).


Una vez conectado:

Actualizamos todos los paquetes

        sudo apt-get update

Instalamos el programa que necesitamos

   sudo apt-get install transmission-daemon


 Una vez instalado, el programa arrancara y quedara residente. Lo paramos para poder hacer los cambios que necesitamos
    
   sudo /etc/init.d/transmission-daemon stop

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ACTUALIZACIÓN: Esto en OSMC, no me ha servido para nada, e incluso da errores.

Cambiad el nombre de usuario del transmission daemon (por defecto es debian-transmission, pero si lo dejáis así da bastantes dolores de cabeza en la gestión de archivos, discos duros externos y scripts tipo flexget)
   
sudo nano /etc/init.d/transmission-daemon

Dentro del editor de texto, habria que cambiar el usuario, para asignarle el usuario dueño del sistema o con permisos, si lo cambiasteis en su dia, poner el que corresponda.
  USER=pi

Por haber cambiado el user a pi, conviene cambiar los derechos de usuario de estos dos archivos:

  sudo chown pi -R /var/lib/transmission-daemon/info/
  sudo chown pi -R /etc/transmission-daemon/settings.json

A partir de aqui continua.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


Ahora ya podéis configurar los ajustes del transmission:


   sudo nano /etc/transmission-daemon/settings.json
Buscamos la linea que tengan estos parametros de la izquierda, y la dejamos como este a la derecha
“cache-size-mb”: 10,

Cambiad también el directorio de descargas

“download-dir”: “/media/Torrent/Completa”,

“incomplete-dir”: “/media/Torrent/Incompleta”,

"incomplete-dir-enabled":true,


Es la memoria en chaché de Transmission. Por defecto es de 4Mb, pero conviene aumentarlo para disminuir el batch Input/Output del disco USB


“preallocation”: 2,
Significado: 0=off, 1 (default)=Fast, 2=Full. El 2 es más lento, pero disminuye la fragmentación del disco.

“rpc-whitelist”: “127.0.0.1″, ==> “rpc-whitelist”: “*.*.*.*”,


Ponemos el password que nos interese
“rpc-password”: “password”, ==> “rpc-password”: “yourpassword“,
Y ponemos el usuarios que queramos.
“rpc-username”: “username”, ==> “rpc-username”: “yourusername“,
"umask"= 18, ==> "umask"= 2,



Despues de ver estos parametros, me planteo poner en las descargar incompletas un pendrive para que el disco duro no sufra tanto. y el pendrive es mas rapido y como no tiene partes mecánicas sufre menos.

Guardad el fichero .json (ctrl+x, luego y).

Luego ejecutamos el comando para iniciar el programa y ya habremos terminado.
sudo /etc/init.d/transmission-daemon start


El programa tiene una interfez web simple, para manejar el bittorrent. Por defecto debeis acceder a :
  http://ipmaquina:9091

El puerto se puede configurar por uno que os interese más en el fichero que hemos editado anteriormente settings.json

Para acceder desde la red local no necesitais configurar nada más, si deseais acceder desde fuera de vuestra casa, necesitareis abrir el puerto en vuestro router.


El enlace que he seguido, y mi gratitud en particular, porque es de los pocos manuales que he seguido y han funcionado todo a la perfección sin tener que consultar más fuentes a:
http://raspberryfacil.com/instalar-cliente-torrent-transmission/